Codo marino de aluminio con alta resistencia a la corrosión
Características
- Alta resistencia a la corrosión compatible con agua de mar y entornos salobres
- Ligero en comparación con los accesorios de acero o de bronce, reduciendo el peso general de los vasos
- Buena relación de resistencia a peso adecuada para sistemas de manejo estructural y fluido
- Excelente conductividad térmica y eléctrica donde sea necesario
- Formación de precisión y mecanizado para conexiones sin fugas
- Tratamientos de superficie disponibles (anodización, conversión de cromato, recubrimiento epoxi) para una mayor durabilidad
- Compatible con una amplia gama de materiales de tuberías marinas utilizando accesorios de transición apropiados o medidas de aislamiento
Aleaciones típicas y composición química
Los codos marinos de aluminio se fabrican comúnmente a partir de aleaciones de aluminio de grado marino, como 5083, 5086, 6061 o 6082, dependiendo de la aplicación (tuberías estructurales vs. presión). La siguiente tabla muestra límites típicos de composición química (peso en peso) para las aleaciones marinas de uso común.
Elemento | 5083 (típico) | 5086 (típico) | 6061 (típico) | 6082 (típico) |
---|---|---|---|---|
Alabama | Balance | Balance | Balance | Balance |
Y | 0.4 max | 0.4 max | 0.4–0.8 | 0.7–1.3 |
Ceñudo | 0.4 max | 0.4 max | 0.7 Max | 0.5–1.0 |
Cu | 0.1 max | 0.1 max | 0.15–0.4 | 0.0–0.1 |
Minnesota | 0.4–1.0 | 0.45–1.2 | 0.15 Max | 0.4–1.0 |
Mg | 3.8–4.9 | 3.5–4.5 | 0.8–1.2 | 0.6–1.2 |
CR | 0.05–0.25 | 0.05–0.25 | 0.04–0.35 | 0.00–0.25 |
Zn | 0.25 Max | 0.25 Max | 0.25 Max | 0.2 Max |
De | 0.15 Max | 0.15 Max | 0.15 Max | 0.1 max |
Otros (cada uno) | - | - | - | - |
Notas:
- 5083 y 5086 son aleaciones Al-MG con alta resistencia a la corrosión del agua de mar y una excelente soldabilidad.
- 6061 y 6082 son aleaciones Al-Mg-Si que ofrecen una buena maquinabilidad y una mayor resistencia (cuando T6 se trató de calor para 6061), utilizadas para aplicaciones que requieren un mayor rendimiento mecánico.
Propiedades mecánicas
Los rangos de propiedades mecánicas típicas dependen de la aleación y el temperamento. La siguiente tabla proporciona valores representativos utilizados para el diseño y selección.
Propiedad | 5083-O | 5086-H32 | 6061-ata |
---|---|---|---|
Densidad (g/cm³) | 2.66 | 2.66 | 2.70 |
Resistencia al rendimiento (MPA) | 110 | 200 | 240 |
Resistencia a la tracción máxima (MPA) | 200 | 290 | 310 |
Alargamiento en el descanso (%) | 12-16 | 12–20 | 10-12 |
Módulo de elasticidad (GPA) | 69 | 69 | 69 |
Dureza (Brinell) | 45–60 | 60–95 | 95-120 |
Notas:
- El temperamento H32 indica una condición endurecida y parcialmente recocida a menudo utilizada para los accesorios marinos.
- T6 indica solución tratada con calor y envejecida artificialmente (6061-T6).
Especificaciones técnicas (codo marino de aluminio)
La siguiente tabla enumera las especificaciones dimensionales y de rendimiento comunes proporcionadas para los codos marinos. Los elementos específicos dependen de los requisitos y estándares del cliente (por ejemplo, ISO, ASME, ASTM, ABS).
Parámetro | Valor / rango típico |
---|---|
Ángulos de diseño | 45 °, 90 °, 60 °, radios de barrido personalizados |
Tamaños nominales (Pipe OD) | 1/2 " - 48" (DN15 - DN1200) |
Espesor de la pared | Anexo 5s - Anexo XXH equivalente; Grosor personalizado disponible |
Calificación de presión | Hasta 1500 psi (dependiendo del tamaño/grosor/aliado) |
Conexiones finales | Soldadura a tope, soldadura de enchufe, brida, roscada, compresión |
Tolerancia a la fabricación | ± 0.5% de longitud/ángulo (tolerancias personalizadas disponibles) |
Acabado superficial | Asado, mecanizado, anodizado, recubierto de polvo, forrado epoxi |
Asignación de corrosión | Típicamente 0–1.5 mm, por aplicación |
Proceso de dar un título | ABS, DNV-GL, Lloyd's Register, ISO, ASTM a pedido |
Ahorro de peso típico frente a acero | 60–70% más ligero |
Resistencia a la corrosión y protección de la superficie
El aluminio forma una capa de óxido protectora y natural que ofrece una buena resistencia a la corrosión atmosférica y marina. Selección de aleación, tratamiento de superficie y detalles de diseño (drenaje, evitación de grietas) determinan el rendimiento a largo plazo.
Opciones comunes de protección de la superficie:
- Anodizante (para mejorar el grosor del óxido y la resistencia al desgaste)
- Recubrimiento de conversión de cromato (para resistencia a la corrosión antes de la pintura)
- Epoxi o recubrimiento de poliuretano de grado marino (para entornos agresivos)
- Anodes de sacrificio o protección catódica (para instalaciones sumergidas)
- Compuestos de sellado y juntas en las juntas para evitar la corrosión de la grieta
Métodos de fabricación
- Extrusión seguida de flexión: perfiles extruidos sin costuras formados en codos con flexión de mandril o flexión en caliente para radios más grandes.
- Casting: utilizado para formas complejas o donde se necesitan secciones gruesas; Las fundiciones marinas de alta calidad típicamente utilizan procesos de fundición ajustados a presión y post-maquinamiento.
- Fabricación y soldadura: secciones de placa o tubo cortadas y soldadas (GTAW/TIG comúnmente utilizada), con tratamiento térmico posterior a la soldado o alivio de estrés mecánico cuando sea necesario.
- Mecanizado CNC: los extremos con bridas, las conexiones roscadas o las caras de apareamiento de precisión están mecanizadas para tolerancias estrechas.
Controles de calidad:
- Inspección dimensional (CMM, plantillas)
- Inspección de soldadura (visual, penetrante de colorante, radiográfico o ultrasónico según sea necesario)
- Prueba de presión (hidrostática o neumática)
- Prueba de corrosión (prueba de corrosión cíclica, rociado salado en muestras recubiertas)
Recomendaciones de instalación y mantenimiento
- Use sujetadores compatibles y medidas de aislamiento para evitar la corrosión galvánica (por ejemplo, arandelas aislantes, juntas no conductivas).
- Diseñe para el drenaje y evite trampas o bolsillos donde el agua de mar pueda recolectarse.
- Al conectar aluminio a metales diferentes (cobre, acero), use mangas aislantes o uniones dieléctricas.
- Inspeccionar periódicamente las articulaciones, recubrimientos y ánodos; Reemplace los ánodos de sacrificio cuando se agoten.
- Proteja las articulaciones roscadas y con bridas con selladores apropiados y siga las especificaciones de par para evitar la irritación.
- Para los conjuntos soldados, asegúrese de que se limpien, traten e inspeccionen las soldaduras para evitar la corrosión localizada.
Aplicaciones típicas
- Sistemas de tuberías de barcos (balasto, sentina, agua dulce, enfriamiento de agua de mar)
- Sistemas de fontanería y fontanería de manualidades pequeñas, yates y superyates
- Plataformas en alta mar, plataformas y buques de soporte marino
- HVAC y conexiones de bobina de agua fría en sistemas marinos de HVAC
- Drenaje de la cubierta y sistemas Scupper donde el peso y la corrosión son críticos
- Infraestructura portuaria y amarga de tuberías auxiliares donde la resistencia ligera y la corrosión son ventajosas
Ventajas comparativas versus otros materiales
Característica | Codo marino de aluminio | Acero inoxidable | Bronce/latón |
---|---|---|---|
Peso | Muy bajo | Alto | Moderado |
Corrosión en el agua de mar | Excelente (con aleación/tratamiento adecuado) | Muy bueno (picaduras posibles para algunos grados) | Bueno (adecuado para el agua de mar) |
Costo | Moderado | Más alto (316/317) | Más alto |
Facilidad de fabricación | Excelente (formación, soldadura) | Difícil/costoso | Bueno (casting común) |
Consideraciones galvánicas | Requiere aislamiento con algunos metales | Menos propenso (pero variable) | Noble vs. muchos metales |
Pedido de información y personalización
Opciones de pedido típicas para especificar:
- Aleación y temperamento (por ejemplo, 5083-H112, 6061-t6)
- Tamaño y ángulo (DN y grado)
- Tipo de conexión de extremo (Butt-Weld, Bended-Especifique el estándar de brida)
- Clase de espesor / presión de la pared
- Requisitos de acabado superficial y recubrimiento
- Se requieren pruebas o certificaciones no destructivas
- Horario de cantidad y entrega
Proporcionar dibujos de ingeniería (DWG, paso) para los codos personalizados; Nuestra fabricación admite prototipos pequeños a través de grandes lotes de producción.
Característica | Valor / rango típico |
---|---|
Temperatura de funcionamiento | -200 ° C a +150 ° C (dependiendo de la aleación; verificar el ablandamiento para una temperatura alta) |
Conductividad térmica | ~ 150–180 w/m · k (aleaciones de aluminio) |
Resistividad eléctrica | ~ 2.65–2.85 x10^-8 Ω · m |
Exposición continua de agua continua máxima recomendada | Continuo, con aleación y recubrimiento adecuados |
Vida útil típica (esperada) | 10–30+ años (dependiente de la aplicación) |
Relacionado productos
Tubos rectangulares de aluminio marino
Los tubos rectangulares de aluminio de grado marino están hechos de aleaciones de alto rendimiento como 5083, 5052, 6061 y 6082. Estas aleaciones son reconocidas por su capacidad para resistir el agua de mar corrosiva y las atmósferas marinas, al tiempo que proporcionan una excelente resistencia mecánica y dureza.
Ver detallesTubos redondos de aluminio marino
Los tubos redondos de aluminio de grado marino se fabrican a partir de aleaciones marinas premium como 5083, 5052, 6061 y 6082, todos seleccionados para su resistencia probada a la corrosión del agua de mar y la degradación de la atmósfera marina.
Ver detallesTubos de perfil de aluminio marino personalizados
Los tubos de perfil de aluminio de grado marino personalizado se fabrican con aleaciones de aluminio marino premium como 5083, 5052, 6061 y 6082.
Ver detalles6061-T6 Codo de tubería de aluminio marino de 90 grados
Fabricado con una aleación de aluminio de grado marino 6061-t6 premium, este ajuste de codos está diseñado para proporcionar cambios confiables y eficientes en la dirección de la tubería dentro de la construcción naval, las plataformas en alta mar y los sistemas de infraestructura marina.
Ver detallesTubos cuadrados de aluminio marino
Los tubos cuadrados de aluminio de grado marino se construyen típicamente a partir de aleaciones de grado marino como 5083, 5052, 6061 y 6082, bien conocidos por su capacidad para resistir los efectos agresivos de las atmósferas de agua salada y marina.
Ver detallesRelacionado Blog
Codo de aluminio marino para sistemas de drenaje de agua de mar
Nuestro codo de aluminio marino de alto rendimiento diseñado específicamente para sistemas de drenaje de agua de mar, que ofrece resistencia de corrosión excepcional, resistencia superior y compatibilidad con los sistemas de tuberías de grado marino. Conozca su composición de aleación, templado, estándares de fabricación, parámetros técnicos y aplicaciones prácticas en entornos navales y en alta mar.
Ver detalles5083 tubos de aluminio marino para el medio ambiente de agua salada durabilidad
Cuando se trata de aplicaciones marinas, la durabilidad, la resistencia a la corrosión y el rendimiento mecánico son primordiales para los materiales estructurales. Entre las diversas aleaciones de aluminio disponibles, la aleación de aluminio 5083 se destaca como una opción premium.
Ver detallesCodo de tubería de aluminio de alta resistencia para recipientes marinos
Los codos de tubería de aluminio de alta resistencia para los recipientes marinos son componentes de ingeniería de precisión diseñados para unir y redirigir los sistemas de tuberías en entornos a bordo exigentes.
Ver detallesCodo de aluminio para sistemas de escape marino
En ingeniería marina, garantizar la durabilidad, la resistencia a la corrosión y la dinámica de flujo óptima de los componentes de escape es crucial para la longevidad y el rendimiento de los sistemas a bordo.
Ver detallesCodo de tubería de aluminio marino personalizado para aplicaciones marinas
Nuestros codos de tubería de aluminio marino personalizados de alto rendimiento diseñados para exigentes aplicaciones marinas. La resistencia a la corrosión superior, la fabricación de precisión y el cumplimiento de los estándares marinos aseguran la durabilidad y la funcionalidad óptima en los entornos de agua de mar.
Ver detalles5052 tubos de aluminio marino para la construcción del casco de los vasos marinos
Cuando se trata de construir embarcaciones marinas resistentes, seleccionar los materiales correctos es crucial. Una opción sobresaliente es el aluminio marino 5052, ampliamente reconocido por su excelente resistencia a la corrosión e integridad estructural.
Ver detalles
Dejar un mensaje