Cercas y barandas de aluminio marino para barandillas duraderas de la cubierta de barcos
Descripción general Las cercas y las barandas de aluminio y las barandas son sistemas de aleación diseñados con propósito utilizados para barandillas, pasamanos, puntales y barreras de seguridad en barcos, muelles, puertos deportivos y propiedades frente al mar. Estos sistemas combinan peso ligero, alta resistencia a la corrosión, facilidad de fabricación y bajo mantenimiento para cumplir con el ambiente exigente de agua salada y exposición costera.
Características
Resistencia a la corrosión: las aleaciones de aluminio de grado marino resisten las picaduras y la corrosión galvánica en entornos costeros/salados cuando se seleccionan y terminan adecuadamente.
Resistencia liviana: la alta relación resistencia / peso permite barandas estructuralmente sólidas sin una carga muerta excesiva en cubiertas o muelles.
Bajo mantenimiento: el aluminio no se oxide y requiere una pintura o mantenimiento mínimo en comparación con los metales ferrosos.
Facilidad de fabricación: fácilmente soldable y formable: permite curvas personalizadas, extrusiones y diseños ornamentales.
Versatilidad estética: puede ser anodizado, recubierto de polvo o cepillarse mecánicamente para acabados variados que coincidan con el estilo de los vasos.
No magnético y no parecía: seguro para entornos donde el magnetismo o las chispas son preocupaciones.
Reciclable: el aluminio es altamente reciclable, apoyando los objetivos de sostenibilidad.
Aleaciones de aluminio marino comunes utilizadas
6061-T6: aleación marina estructural más común. Buena resistencia, soldadura y resistencia a la corrosión con propiedades mecánicas equilibradas.
5083-H116 / 5086-H116: aleaciones de alto magnesio con excelente resistencia a la corrosión de agua de mar; ampliamente utilizado en construcción naval y cascos donde se requiere mayor resistencia en entornos marinos.
5052-H32: buena formabilidad y resistencia a la corrosión; a menudo se usa para componentes y adornos.
6005A / 6063-T5: Común para los perfiles arquitectónicos extruidos (balaustres, rieles superiores) debido a la excelente extruido y la compatibilidad del acabado superficial.
Especificaciones técnicas (valores típicos) Nota: Los valores varían según la aleación, el temperamento, el tamaño de la sección y el método de fabricación. Use hojas de datos de materiales y cálculos de ingeniería estructural para diseños finales.
Propiedades mecánicas representativas de las aleaciones marinas
Aleación | Temperaturas Típicas | Resistencia a la Tracción Última (MPa) | Resistencia al Rendimiento (MPa) | Alargamiento (%) | Densidad (g/cm³) |
---|---|---|---|---|---|
6061-T6 | T6 | 310–350 MPa UTS | 275–310 MPa YS | 8–12% | 2.70 |
5083-H116 | H116 | 290–350 MPa UTS | 145–200 MPa YS (varía según el grosor) | 10–20% | 2.66 |
5052-H32 | H32 | 185–215 MPa UTS | 120–160 MPa YS | 8–12% | 2.68 |
6063-T5 | T5 | 160–220 MPa UTS | 110–170 MPa YS | 8–10% | 2.70 |
Opciones de corrosión y acabado superficial
Tipo de Acabado | Descripción | Resistencia Típica a Rocío Salino | Notas de Mantenimiento |
---|---|---|---|
Acabado de Molino | Extrusión tal como es, sin recubrimiento | Baja a moderada | Puede mostrar película blanquecina oxidada; poca protección en exposición prolongada al agua salada |
Anodizado (Clase I/II) | Capa de óxido electroquímico, decorativa | Moderada | Mejora la apariencia y la resistencia a la abrasión; el grosor depende de la especificación |
Recubrimiento en Polvo (poliéster/epoxi-poliéster) | Aplicado sobre superficie pretratada | Alta (con el pretratamiento/primer adecuado) | Mejor para la durabilidad del color; inspeccionar por astillas que expongan el sustrato |
Pintura para Grado Marino | Imprimaciones y capas superiores formuladas para agua salada | Alta | Requiere retoques periódicos de repintado en áreas de alto desgaste |
Pulido Mecánico/Brillante | Acabado pulido brillante | Moderada | Muestra oxidación más lentamente, requiere pulido periódico |
Consideraciones de rendimiento
Corrosión galvánica: cuando el aluminio está en contacto con metales diferentes (acero inoxidable, bronce, cobre), aumenta el riesgo de corrosión galvánica. Aislamiento adecuado (arandelas de nylon, juntas, recubrimientos), el uso de sujetadores compatibles (aluminio o 316 acero inoxidable con aisladores) y los detalles de diseño minimizan el riesgo.
Capacidad de carga estructural: las barandillas deben cumplir con los códigos marinos o de construcción aplicables para la altura de los pasamanos y el diseño de carga en vivo (comúnmente 0.8–1.2 kN/m horizontal para barandillas dependiendo de la jurisdicción). Use cálculos de ingeniería para tamaño postes, rieles y fijaciones.
Exposición a los rayos UV y sal: las capas de polvo y las pinturas de grado marino deben especificarse con estabilizadores UV y resistencia a la salera para evitar la degradación prematura.
Expansión térmica: el aluminio tiene una mayor expansión térmica que el acero; Se necesitan subsidios de diseño para la expansión en rieles y extrusiones continuas largas y continuas.
Vida de fatiga: para vasos y muelles sujetos a carga repetida (ondas, vibración), considere el comportamiento de fatiga de las articulaciones soldadas y elija aleaciones/tratamientos de temperamento en consecuencia.
Opciones de diseño y configuración
Tipos de publicación: bases de montaje en la superficie (bridas de cubierta), puntales en la cubierta y puntales a través de los puntales con placas de respaldo.
Perfiles de riel: rieles tubulares redondos (populares para el estilo náutico), tubos cuadrados/rectangulares y rieles superiores extruidos personalizados.
Opciones de relleno: rieles horizontales, balaustres verticales, relleno de cable (cuerda de alambre de acero inoxidable), paneles de vidrio (vidrio marino laminado templado con soportes estructurales), paneles perforados o malla.
Alturas de pasamanos: típicamente 900–1100 mm para barandillas dependiendo del código y el tipo de embarcación. Se requiere una línea secundaria de riel o línea de vida.
Montaje: montaje de superficie con placas de soporte y respaldo, insertos de molde para muelles y conjuntos soldados.
Kits modulares frente a la fabricación personalizada: los kits de barandilla estándar expeditan la instalación; Extrusiones personalizadas y conjuntos soldados se adaptan a embarcaciones únicas o requisitos arquitectónicos.
Casos de uso típicos
Mazetas para botes y barandillas de yates: rieles livianos y atractivos que cumplen con los requisitos de seguridad al tiempo que minimizan el peso superior adicional en el recipiente.
Piers y pasarelas de los dedos de la marina: rieles resistentes a la corrosión para la seguridad de los peatones en muelles y muelles.
Buques y transbordadores comerciales: puntales de servicio pesado y pasamanos construidos para resistir el uso frecuente y las demandas de cumplimiento.
Promenades frente al mar y unos malecia: barandas de aluminio para espacios públicos costeros donde las preocupaciones de corrosión y mantenimiento son primordiales.
Plataformas flotantes e instalaciones en alta mar: uso de aleaciones de tipo 5083 para un mejor rendimiento del agua de mar donde las demandas estructurales son más altas.
Propiedades residenciales frente al mar: balcones, cubiertas y rodeos de piscina donde se desean una estética de grado marino y una resistencia al aire salado.
Las mejores prácticas de instalación
Use sujetadores adecuados: 316 sujetadores de acero inoxidable o aluminio con arandelas/juntas aislantes para una separación de metales diferentes. Evite el acero al carbono liso en aplicaciones marinas.
Preparación de la superficie: para la capa de polvo o la pintura, garantice un recubrimiento de conversión química adecuado (por ejemplo, alternativas de cromato o no cromadas) y recomendaciones de fabricante de recubrimiento por recubrimiento.
Placas de arranque y respaldo: cuando se monte en estructuras de cubierta delgada, use placas y sujetadores de respaldo de tamaño adecuado para distribuir cargas y evitar la extracción.
Normas de soldadura: si soldadura, use aleaciones de relleno apropiadas (por ejemplo, 5356 para aleaciones base 5xxx; 4043/5356 para 6xxx) y controle la entrada de calor para mantener propiedades mecánicas y minimizar la distorsión.
Diseño de drenaje y clip: evite atrapar agua al lado de las bridas o en secciones huecas; Proporcione agujeros de drenaje cuando sea apropiado.
Tolerancias para el movimiento térmico: para carreras largas, incluya juntas de expansión o conexiones ranuradas.
Pautas de mantenimiento
Enjuague regular: el enjuague periódico de agua dulce elimina los depósitos de sal y reduce el ataque corrosivo.
Inspeccione los fijos y recubrimientos: busque pernos sueltos, recubrimientos astillados y ataque galvánico; recubrimientos de retoque de inmediato.
Retire la corrosión galvánica temprano: áreas limpias afectadas, aplique cebadores inhibidores de la corrosión apropiados y aísle los metales diferentes.
Reinicie cuando sea necesario: la capa de polvo y los sistemas de pintura eventualmente necesitarán restauración dependiendo de la exposición y la abrasión.
Ventajas sobre otros materiales
En comparación con el acero inoxidable: más ligero y más fácil de maquinar y formar; Por lo general, un costo más bajo para longitudes comparables y menos influencia en la estabilidad del vaso. El acero inoxidable tiene una mayor dureza y resistencia a los rasguños, pero puede sufrir corrosión de grietas en algunos entornos de cloruro.
En comparación con el acero galvanizado: el aluminio evita productos de corrosión pesados y tiene una reciclabilidad excepcional; El acero galvanizado puede ser más pesado y requerir más mantenimiento en atmósferas marinas.
En comparación con la madera: el aluminio es más duradero, requiere menos mantenimiento y proporciona propiedades mecánicas consistentes sin daños por pudrición o insectos.
Seguridad y cumplimiento
Códigos: Conozca los códigos de construcción locales, los requisitos de la Sociedad de Clasificación Marina (Lloyd’s, ABS, DNV, etc.) y OSHA o estándares locales de seguridad marítima para pasamanos y barandillas.
Resistencia al deslizamiento: cuando el pasamanos se usa como superficie horizontal, seleccione perfiles y recubrimientos que proporcionen un agarre adecuado incluso cuando está mojado.
Tratamiento del borde: los bordes redondeados lisos y las tapas de extremo cerrado reducen el riesgo de enganche y lesiones.
Consideraciones de costos
Materiales: la selección de aleaciones (por ejemplo, 6061 vs 5083) y el acabado (fábrica frente a la capa de polvo vs anodize) son los principales conductores de costos.
Fabricación: Extrusiones personalizadas, soldadura y conjuntos complejos aumentan el costo en relación con los kits modulares.
Costo del ciclo de vida: un mayor costo inicial para aluminio de grado marino con recubrimiento de calidad puede compensarse con un menor mantenimiento y una vida útil más larga en entornos de agua salada.
Muestra de especificación del proyecto (conciso)
Material: 6061-T6 para rieles superiores extruidos y 5083-H116 para puntales estructurales donde se esperaba la exposición continua al agua de mar.
Acabado: pretratamiento seguido de capa de polvo de poliéster, 60–80 micras DFT, color por propietario.
Sujetadores: 316 acero inoxidable con arandelas de aislador EPDM en todas las interfaces de metal diferentes.
Cargas de diseño: barandilla para resistir la carga concentrada horizontal de 0.9 kN/m y 1,5 kN concentrado en el riel superior por código aplicable.
Reflector: horizontal 7 mm 1x19 316 cables de acero inoxidable a un espacio vertical de 100 mm con accesorios de swage y tensores para tensar.
Las cercas y las barandas de aluminio marino proporcionan una combinación equilibrada de resistencia a la corrosión, peso ligero, rendimiento estructural y flexibilidad estética que los hace ideales para barandillas de cubiertas de barcos, infraestructura marina y arquitectura frente al agua. La selección de aleación adecuada, el acabado, la compatibilidad del sujetador y las prácticas de instalación aseguran una larga vida útil y un bajo mantenimiento en entornos marinos duros. Para aplicaciones críticas de embarcaciones, la ingeniería a los códigos aplicables y la consideración de la fatiga e interacciones galvánicas es esencial. Cuando se especifican e instalan correctamente, las barandas de aluminio marino ofrecen soluciones seguras, atractivas y duraderas para usos marítimos recreativos y comerciales.
Relacionado productos
Cercas y barandas de aluminio marino
Las cercas y las barandas de aluminio de grado marino se fabrican utilizando aleaciones de aluminio de grado marino como 5083, 5052 y 6061, que están diseñados específicamente para protección contra la corrosión del agua salada y las condiciones atmosféricas marinas.
Ver detallesFormas personalizadas de aluminio marino
Las formas personalizadas de aluminio de grado marino abarcan una amplia gama de extrusiones y fabricaciones de aluminio diseñadas más allá de los perfiles estándar, como canales, ángulos, tubos y vigas, en geometrías complejas y específicas de proyectos.
Ver detallesPerfil de disipador de calor de aluminio marino
Los perfiles de disipador de calor de aluminio de grado marino utilizan aleaciones como 6061 y 6063 que no solo exhiben una alta conductividad térmica sino que también poseen una excelente resistencia a la corrosión para la exposición al agua salada.
Ver detallesRelacionado Blog
Formas personalizadas de aluminio marino 5052 para plataformas en alta mar de alta resistencia
Cualidades superiores del aluminio marino 5052, un material de alta resistencia ideal para formas personalizadas utilizadas en plataformas en alta mar. Conozca sus características clave, aplicaciones y especificaciones técnicas.
Ver detallesCercas y barandas de aluminio marino para barandillas duraderas de la cubierta de barcos
Descripción general Las cercas y las barandas de aluminio y las barandas son sistemas de aleación diseñados con un propósito utilizados para barandillas, pasamanos, puntales y barreras de seguridad en barcos, muelles, puertos deportivos y propiedades frente al mar.
Ver detalles5052 Cercas y barandas de aluminio marino para sistemas de barandilla marina a prueba de agua salada
Cuando se trata de aplicaciones marinas, la durabilidad, la resistencia a la corrosión y la resistencia no son negociables. Un material que se destaca como una opción superior para los sistemas de esgrima y barandilla en barcos, muelles y estructuras costeras es el aluminio marino 5052.
Ver detalles
Dejar un mensaje