1060 2024 3003 6061 7075 lámina de aluminio para barco
Al seleccionar láminas de aluminio para aplicaciones marinas, se debe considerar no solo la resistencia y el peso de la aleación, sino también su resistencia a la corrosión, la formabilidad y otras propiedades que pueden influir en el rendimiento y la longevidad de una embarcación.
Aleaciones de aluminio para aplicaciones marinas
1. Aleación de aluminio 1060
Descripción general:
El aluminio 1060 destaca por su excelente resistencia a la corrosión y alta conductividad eléctrica. Es suave y maleable, lo que lo hace ideal para aplicaciones donde no es necesario mecanizar.
Aplicaciones típicas:
Se utiliza principalmente para elementos interiores de embarcaciones y con fines decorativos debido a su alta reflectividad.
Tabla de composición química:
| Elemento | Porcentaje |
|---|---|
| Aluminio (Al) | 99,6% mín. |
| Hierro (Fe) | 0,4% máx. |
| Cobre | 0,05% máx. |
| Otros elementos | – |
Templado:
Generalmente se suministra en estado O (recocido) para conservar la máxima ductilidad.
2. Aleación de aluminio 2024
Descripción general:
La aleación de aluminio 2024 cuenta con alta resistencia y excelente resistencia a la fatiga, lo que la convierte en la opción preferida para aplicaciones aeronáuticas y marinas de alto estrés.
Aplicaciones típicas:
A menudo se utiliza en estructuras de fuselaje de aviones y, a veces, en cascos reforzados en lanchas rápidas de competición.
Tabla de composición química:
| Elemento | Porcentaje |
|---|---|
| Aluminio (Al) | 90,7% mín. |
| Cobre | 3,8-4,9% |
| Manganeso (Mn) | 0,3% - 0,9% |
| Magnesio (Mg) | 1,2% -1,8% |
| Otros | Ninguno |
Templado:
Normalmente se suministra en temple T351 o T3, lo que mejora la resistencia y mantiene cierta ductilidad.
3. Aleación de aluminio 3003
Descripción general:
La 3003, una aleación versátil y completa, presenta una resistencia moderada y una trabajabilidad superior, lo que reduce el tiempo de procesamiento en la fabricación.
Aplicaciones típicas:
Común en envíos marítimos, cubiertas de cableado, contenedores de basura y equipos químicos, también valorado para techos.
Tabla de composición química:
| Elemento | Porcentaje |
|---|---|
| Aluminio (Al) | 97,9% mín. |
| Manganeso (Mn) | 1,0 - 1,5% |
| Cobre | 0,05 - 0,2% |
| Otros elementos | Ninguno |
Templado:
Se acopla de forma acuática como se suele representar en los temperamentos H14 o H18 para formas únicas.
4. Aleación de aluminio 6061
Descripción general:
La aleación de aluminio preferida para la fabricación de uso general, 6061, cubre una amplia variedad de usos marinos con su relación resistencia-peso.
Aplicaciones típicas:
Se utiliza en todo, desde embarcaciones a motor hasta construcciones de yates y en hardware marino que requiere soportar cargas importantes.
Tabla de composición química:
| Elemento | Porcentaje |
|---|---|
| Aluminio (Al) | 95,7% mín. |
| Magnesio (Mg) | 0,8 - 1,2% |
| Silicio (Si) | 0,4 - 0,8% |
| Cobre | 0,15 - 0,4%Thursday-devMagCubeLos rendimientos se estabilizan realizados |
Templado:
Comúnmente se proporciona como temple T6 para postcalentamiento de alta resistencia residual.
5. Aleación de aluminio 7075
Descripción general:
El aluminio 7075 es conocido principalmente por sus características que superan a otras aleaciones en cuanto a resistencia, lo que lo hace ideal para entornos marinos desafiantes.
Aplicaciones típicas:
Preferido en aplicaciones de aeronaves de alto rendimiento y recomendado para la fabricación de cascos, ya que ofrece capacidades de carga excepcionales.
Tabla de composición química:
| Elemento | Porcentaje |
|---|---|
| Aluminio (Al) | 90,7-92,7% |
| Zinc (Zn) | 5,1-6,1% |
| Magnesio (Mg) | 2,1-2,9% |
| Cobre | 1,2-2,0% |
| Otros | Ninguno |
Templado:
Generalmente se encuentra en el temple T6, lo que proporciona propiedades mecánicas máximas combinadas con una resistencia a la fatiga excepcional en comparación con otras aleaciones.
Estándares de implementación
Al implementar aleaciones de aluminio en condiciones marinas, es fundamental conocer los estándares específicos de la industria marina. Los estándares comunes incluyen:
- ASTM B209 (Hoja y placa de aleación de aluminio)
- AWS D1.2 (Soldadura de Aluminio)
- SAE AMS 4045 (Estabilidad de sólidos helicoidales en forma de silla en extrusiones corrosivas)
Relacionado productos
Hoja de aluminio marino 5059
La aleación de aluminio 5059 es un material endurecido por la tensión con una adición única de magnesio y cromo, que proporciona una resistencia sobresaliente a la corrosión localizada como las picaduras y el agrietamiento de la corrosión por estrés.
Ver detallesSábanas de la banda de rodadura de aluminio marino
Las láminas de la banda de rodadura de aluminio marino son placas de aleación de aluminio con un patrón de superficie elevado, comúnmente denominado diseño de la banda de rodadura o placa de diamante.
Ver detallesHoja de aluminio marino 5083
La aleación de aluminio 5083 es una aleación no tratable de calor compuesta principalmente de magnesio y elementos traza que ofrecen una protección sobresaliente contra la corrosión, particularmente en las atmósferas de agua de mar y solución salina.
Ver detallesHojas de aluminio perforadas marinas
Las láminas de aluminio perforadas marinas cuentan con una serie de agujeros o formas uniformes perforadas a través de la superficie de aluminio. Estas perforaciones pueden variar en tamaño, patrón y área abierta para adaptar las hojas para aplicaciones específicas.
Ver detallesHojas de aluminio anodizado marino
Las láminas de aluminio anodizado marino comienzan con aleaciones de aluminio de grado marino premium como series 5000 y 6000 (típicamente 5083, 5052 y 6061).
Ver detallesHoja de aluminio marino 5086
Este artículo de producto proporciona una comprensión profunda y completa de las láminas de aluminio marinas 5086, incluida su composición química, propiedades mecánicas, resistencia a la corrosión, capacidades de fabricación y aplicaciones marinas típicas.
Ver detallesRelacionado Blog
1060 2024 3003 6061 7075 lámina de aluminio para barco
Al seleccionar láminas de aluminio para aplicaciones marinas, se debe considerar no solo la resistencia y el peso de la aleación, sino también su resistencia a la corrosión, la formabilidad y otras propiedades que pueden influir en el rendimiento y la longevidad de una embarcación.
Ver detalles
Dejar un mensaje