Codo de aluminio marino para sistemas de filtración de aguas residuales

  • 2025-07-29 14:14:57

ElCodo de aluminio marino para sistemas de filtración de aguas residualeses un ajuste de tubería especializado diseñado para articular la dirección del flujo de fluido de manera eficiente mientras soporta el desafiante ambiente corrosivo que se encuentra en las condiciones marinas y de aguas residuales. Fabricados a partir de aleaciones de aluminio marítimo de alto grado, estos codos ofrecen una resistencia superior a la corrosión de agua salada, la exposición química y el desgaste mecánico.

Un componente crítico en las tuberías de filtración de aguas residuales, el codo de aluminio facilita los cambios de dirección típicamente en ángulos estándar como 45 °, 60 ° y 90 °, asegurando la transferencia suave de fluidos entrantes o procesados en todo el sistema. La utilización del aluminio de grado marino mejora la confiabilidad estructural y la longevidad sin comprometer la sensibilidad de peso, un factor primordial en las aplicaciones del sistema de aguas residuales marinas y modulares.

Especificaciones de material

El codo se fabrica principalmente deAleaciones de aluminio marino 5083-H321 y 6061-T6, conocido por sus excelentes relaciones de resistencia / peso, compatibilidad de soldadura y resistencia a la corrosión en ambientes marinos.

PropiedadAleación 5083-H321Aleación 6061-t6
Elementos principalesAluminio, magnesio (4.0-4.9%), manganeso (0.4-1.0%), cromo (0.05-0.25%)Aluminio, magnesio (0.8-1.2%), silicio (0.4-0.8%), cobre (0.15-0.4%)
Resistencia a la tracción definitiva290 MPA310 MPA
Resistencia al rendimiento (0.2% de compensación)215 MPa275 MPA
Alargamiento %≥12%≥12%
Densidad2.66 g/cm³2.7 g/cm³
Resistencia a la corrosiónExcelente en agua de mar y aguas residualesExcelente rigidez estructural moderadamente mejor
TemperamentoH321 (endurecido y estabilizado por cepa)T6 (solución tratada con calor y envejecida artificialmente)

Estándares de rendimiento e implementación

  • Normas de cumplimiento:

  • ASTM B928: Especificación para la aleación de aluminio tubería y tubo sin costuras: aplicaciones marinas.

  • ASTM B241: tubo y tubo sin costuras de aluminio y aleación de aluminio.

  • ISO 9227: Prueba de pulverización de sal para resistencia a la corrosión.

  • Las clasificaciones de presión se encuentran con ANSI y ASME B16.9 y B16.28 para los codos y accesorios de soldadura a tope, adaptados para sistemas de aguas residuales.

  • Rango de temperatura: Rendimiento funcional de -40 ° C a +120 ° C, alineándose con las condiciones de operación de aguas residuales y marinas típicas.

  • Capacidad de presión: Los diseños personalizados pueden resistir fácilmente hasta 250 psi de presión interna continua, ajustable para incrementos estructurales más largos optimizados para las capacidades del sistema de filtración.

Resistencia química

El codo de aluminio marino exhibe una resistencia de barrera de aleación robusta contra aguas residuales típicas, aguas residuales tratadas que contienen cloruros, sulfatos y contaminantes orgánicos. Esto minimiza el tiempo de inactividad y la costosa remanufactura o reemplazo, asegurando la sostenibilidad del sistema.

Fabricación y soldadura

Precision Manufacturing utiliza procesos de flexión y formación de CNC para mantener las costuras de soldadura internas exactas y la suavidad de la superficie vital en las necesidades de filtración de residuos para reducir la acumulación de depósitos y garantizar el flujo laminar.

Los parámetros de soldadura para las juntas incorporan:

  • Material de relleno: ER5356 o alambre de relleno MIG de aluminio similar.
  • Estándares de soldadura: AWS D1.2 (aluminio estructural), asegurando la máxima resistencia.
  • Post-soldado: El alivio del estrés generalmente no es necesario para el material de temperatura H321; Sin embargo, los detalles de aleación y templado deben verificarse por especificación de componente.

Aplicaciones

  • Plantas de tratamiento de aguas residuales en ambientes costeros y en alta mar.
  • Plomería del vaso marino para filtraciones y líneas de tratamiento de alta.
  • Configuraciones de filtración de agua de peces modulares.
  • Tuberías de efluentes químicos industriales en ambientes corrosivos.

Ventajas de los codos de aluminio marino

  • Resistencia a la corrosión: Longevidad superior en ambientes de agua salada, cloro y sulfuro.
  • Fuerza ligera: Reduce las tensiones de carga en la estructura del equipo de filtración.
  • Fabricación fácil: Excelente capacidad de soldadura permite diseños complejos de sistemas.
  • Reciclabalidad: Ambientalmente sostenible sobre su ciclo de vida.
author image
Lucy

El codo de aluminio marino duradero y resistente a la corrosión diseñado específicamente para sistemas de filtración de aguas residuales. Diseñado para cumplir con los rigurosos estándares marinos, este codo garantiza la gestión óptima del flujo y la longevidad en los duros entornos de solución salina y aguas residuales.

Dejar un mensaje

Relacionado productos

Tubos redondos de aluminio marino

Los tubos redondos de aluminio de grado marino se fabrican a partir de aleaciones marinas premium como 5083, 5052, 6061 y 6082, todos seleccionados para su resistencia probada a la corrosión del agua de mar y la degradación de la atmósfera marina.

Ver detalles
6061-T6 Codo de tubería de aluminio marino de 90 grados

Fabricado con una aleación de aluminio de grado marino 6061-t6 premium, este ajuste de codos está diseñado para proporcionar cambios confiables y eficientes en la dirección de la tubería dentro de la construcción naval, las plataformas en alta mar y los sistemas de infraestructura marina.

Ver detalles
Tubos rectangulares de aluminio marino

Los tubos rectangulares de aluminio de grado marino están hechos de aleaciones de alto rendimiento como 5083, 5052, 6061 y 6082. Estas aleaciones son reconocidas por su capacidad para resistir el agua de mar corrosiva y las atmósferas marinas, al tiempo que proporcionan una excelente resistencia mecánica y dureza.

Ver detalles
Tubos cuadrados de aluminio marino

Los tubos cuadrados de aluminio de grado marino se construyen típicamente a partir de aleaciones de grado marino como 5083, 5052, 6061 y 6082, bien conocidos por su capacidad para resistir los efectos agresivos de las atmósferas de agua salada y marina.

Ver detalles

Relacionado Blog