2 mm de 3 mm 4 mm Grado marino 5052 H32 Hoja de aluminio

  • 2025-08-29 16:55:33

La lámina de aluminio 5052 H32 es una aleación forjada de grado marino, no tratable en el calor con excelente resistencia a la corrosión, buena formabilidad y resistencia moderada. Se utiliza ampliamente para aplicaciones expuestas a ambientes costeros y de agua salada, incluyendo construcción naval, accesorios marinos, tanques de combustible y componentes arquitectónicos. Las láminas en espesores de 2 mm, 3 mm y 4 mm afectan un equilibrio entre la rigidez, el ahorro de peso y la facilidad de fabricación, haciéndolas particularmente populares para paneles de casco, componentes de la cubierta, soportes y otros usos marinos estructurales/no estructurales.

reflejos:

  • Aleación: 5052 (al-mg)
  • Temperamento: H32 (endurecido por cepa y parcialmente recocido)
  • Groses comunes discutidos: 2.0 mm, 3.0 mm, 4.0 mm
  • Excelente resistencia al agua de mar y entornos corrosivos
  • Buena formabilidad para flexión moderada y dibujo profundo
  • Soldable por métodos convencionales (TIG/MIG), con materiales de relleno recomendados

Aplicaciones típicas

  • Paneles de casco marino, cubiertas, mamparos y superestructuras
  • Componentes de barco y barco: tanques de combustible, pontones, pestañas de acabado, soportes, escaleras
  • Revestimiento arquitectónico y fachadas en entornos costeros
  • Tanques químicos y vasos a presión para medios suaves
  • Paneles de RV y remolques, cajas de almacenamiento y gabinetes
  • Tanques de combustible automotrices y sartenes de aceite (no a la alta temperatura)
  • Trabajo de chapa general: señalización, recintos y accesorios

Características y beneficios

  • Resistencia a la corrosión: excelente resistencia al agua de mar, salmuera y corrosión atmosférica, ideal para ambientes marinos.
  • Soldabilidad: Soldado fácilmente por TIG, MIG y soldadura de resistencia. Corrosión mínima después de la soldado cuando se aleja correctamente y se trata.
  • Formabilidad: buena formabilidad en frío en el temperamento H32; Adecuado para flexión, estampado moderado y formación de rollo.
  • Fuerza: resistencia a la tracción moderada, lo que lo convierte en un buen compromiso entre la ductilidad y la rigidez.
  • Ahorros de peso: menor densidad versus acero para mejorar la eficiencia del combustible y un manejo más fácil.
  • Acabado superficial: disponible en el molino, anodizado o pre-pintado para una estética mejorada y protección de corrosión adicional.

Composición química (típica)

ElementoMin (%)Max (%)
Aluminio (Al)Balance-
Magnesio (mg)2.22.8
Cromo (CR)0.150.35
Manganeso (MN)-0.1
Hierro (Fe)-0.4
Silicio (Si)-0.25
Cobre (Cu)-0.1
Zinc (Zn)-0.1
Otros (cada uno)-0.05
Otros (total)-0.15

Nota: Los valores mostrados son límites típicos según estándares comunes (por ejemplo, ASTM B209 / AMS 4027). La composición certificada real puede variar ligeramente según el molino y la especificación.

Propiedades mecánicas y físicas (5052 H32 - típico)

PropiedadValor (unidad)
TemperamentoH32
Densidad2.68 g/cm³
La máxima resistencia a la tracción (UTS)228 - 293 MPA
Resistencia al rendimiento (0.2% de compensación)138 - 193 MPA
Alargamiento (en 50 mm)6 - 12 %
Dureza (HB)~ 60 - 80 HB
Módulo de elasticidad69 GPA
Conductividad térmica (@25 ° C)~ 138 w/m · k
Rango de fusión605 - 650 ° C
Conductividad eléctrica~ 33 % IACS

Las propiedades mecánicas varían con el grosor de la hoja y el procesamiento del fabricante. El temperamento H32 proporciona un equilibrio entre la fuerza y ​​la formabilidad por el endurecimiento y la estabilización del trabajo parcial.

Datos dimensionales y de tolerancia (típicos para hojas de 2/3/4 mm)

EspesorTolerancia típica (espesor)Anchos típicosLongitudes típicas
2.0 mm± 0.10 mm1000/1250 / 1500 mmCorte a longitud o bobina (estándar 2000–6000 mm)
3.0 mm± 0.12 mm1000/1250 / 1500 mmCorta a longitud o bobina
4.0 mm± 0.15 mm1000/1250 / 1500 mmCorta a longitud o bobina

Anchos y longitudes personalizados disponibles a pedido. Las tolerancias dependen de las capacidades estándar (EN, ASTM) y del molino.

Fabricación y unión

  • Corte: esquilear, chorro de agua, láser y sierra de corte funcionan bien; Tenga cuidado de evitar rebabas y deformación de borde.
  • Flexión/formación: 5052 H32 se dobla fácilmente; Use radios de curvatura apropiados (radio interno mínimo recomendado ≈ 1.5–2 × espesor para curvas apretadas). Springback debe tenerse en cuenta.
  • Soldadura: TIG (GTAW) y MIG (GMAW) se usan comúnmente. Aleaciones de relleno recomendadas: 5356 (Al-MG, mayor resistencia, compatible para uso marino) o 5183 según el servicio. Se recomienda la limpieza previa y posterior a la solilla para evitar la corrosión galvánica.
  • La fijación: la fijación mecánica (remaches, pernos) es común; Use lavadoras o selladores aislantes para minimizar la corrosión galvánica al unir metales diferentes.
  • Tratamiento de la superficie: anodizante, pintura, recubrimiento en polvo o recubrimientos de conversión (por ejemplo, conversión de cromato) mejoran la resistencia a la corrosión y la estética.

Resistencia a la corrosión y rendimiento marino

La aleación 5052 debe su reputación marina al magnesio como el elemento de aleación principal, que aumenta la resistencia y la resistencia de la corrosión general en el agua de mar. En aplicaciones marinas:

  • Excelente resistencia al aerosol de sal y la exposición al agua de mar cuando se terminó y mantiene adecuadamente.
  • Buena resistencia a las picaduras en entornos de cloruro en comparación con muchas otras aleaciones no tratables de calor.
  • Al unirse a aceros o aleaciones de cobre, use métodos de aislamiento (recubrimientos, selladores, juntas aislantes) para evitar la corrosión galvánica.

Normas y especificaciones

Los estándares comunes que cubren la hoja 5052 incluyen:

  • ASTM B209-Hoja y placa de aluminio y aleación de aluminio
  • AMS-QQ-A-2550/8 y especificaciones aeroespaciales/industriales similares para ciertas formas
  • EN 485 / EN 573 para requisitos químicos / mecánicos europeos

Siempre confirme la certificación y las pruebas específicas de material (Informe de prueba de molino / MTR) para aplicaciones marinas o reguladas críticas.

Manejo, almacenamiento y mantenimiento

  • Almacene las sábanas planas, secas y del suelo para evitar el contacto y las manchas de humedad.
  • Evite el contacto con metales diferentes durante el almacenamiento para reducir el riesgo de corrosión galvánica.
  • Después de cortar/soldar, retire los escombros y el swarf de inmediato y se alinee con agua dulce para eliminar los residuos de sal.
  • Inspecciones y mantenimiento regulares (lavado, recubrimiento) prolongar la vida útil en entornos marinos duros.

Opciones de disponibilidad y suministro

  • Almacenado en bobinas y hojas de corte a longitud en 2.0 mm, 3.0 mm, 4.0 mm de espesores.
  • Acabado de superficie: acabado del molino, cepillado, anodizado, pintado o en relieve (a pedido).
  • Pango personalizado, acondicionamiento de borde, perforación de CNC y servicios de corte con láser disponibles.
  • Embalaje típico: cajas de madera, paquetes envueltos en el tramo y láminas paletizadas para la exportación.

Cálculos de peso típicos

Peso de la hoja por metro cuadrado = densidad × espesor

Grosor (mm)Peso por m² (kg) (aprox)
2.05.36 kg/m²
3.08.04 kg/m²
4.010.72 kg/m²

(Usando densidad = 2.68 g/cm³; peso (kg/m²) = 2.68 × espesor (mm)/1000 × 1000 = 2.68 × grosor/1)

Guía de selección

  • Elija 2 mm cuando el ahorro de peso y la formabilidad son críticos y las cargas son moderadas (por ejemplo, paneles interiores, adornos decorativos).
  • Elija 3 mm para un equilibrio de rigidez y peso para accesorios de casco, soportes o paneles estructurales moderados.
  • Elija 4 mm cuando se requiere mayor rigidez, resistencia al impacto y rigidez (por ejemplo, paneles de casco de manualidades pequeñas, soportes estructurales).
  • Confirme la exposición ambiental, las cargas esperadas y los métodos de unión. Para un uso estructural pesado o donde se necesita mayor resistencia, considere otros temperaturas o aleaciones (por ejemplo, 5083 para componentes estructurales marinos de mayor resistencia).
author image
Lucy

La lámina de aluminio 5052 H32 es una aleación forjada de grado marino, no tratable en el calor con excelente resistencia a la corrosión, buena formabilidad y resistencia moderada. Se utiliza ampliamente para aplicaciones expuestas a ambientes costeros y de agua salada.

Dejar un mensaje

Relacionado productos

Hoja de aluminio marino 5052

La aleación de aluminio 5052 es una aleación de tensión no tratable de calor con magnesio como elemento de aleación primaria. Está diseñado para ofrecer una resistencia de corrosión superior en ambientes marinos y salinos, por lo que es una opción confiable para los componentes expuestos directamente al agua de mar o en condiciones atmosféricas costeras.

Ver detalles
Hoja de aluminio marino 5083

La aleación de aluminio 5083 es ​​una aleación no tratable de calor compuesta principalmente de magnesio y elementos traza que ofrecen una protección sobresaliente contra la corrosión, particularmente en las atmósferas de agua de mar y solución salina.

Ver detalles
Marina 5383 Hoja de aluminio

El aluminio 5383 es ​​una aleación no hecha de calor endurecida por cepa de la serie 5xxx principalmente aleada con magnesio. Exhibe un equilibrio único de resistencia a la corrosión y propiedades mecánicas particularmente adecuadas para aplicaciones marinas.

Ver detalles
Hojas de aluminio perforadas marinas

Las láminas de aluminio perforadas marinas cuentan con una serie de agujeros o formas uniformes perforadas a través de la superficie de aluminio. Estas perforaciones pueden variar en tamaño, patrón y área abierta para adaptar las hojas para aplicaciones específicas.

Ver detalles

Relacionado Blog

Grado marino 5052 H112 Bobina de aluminio

Cuando se trata de la construcción y el equipo marino, la elección del material juega un papel crucial en la determinación de la durabilidad, el rendimiento y la seguridad. La bobina de aluminio H112 de grado marino se destaca como una opción superior especialmente diseñada para entornos marinos.

Ver detalles
2 mm de 3 mm 4 mm Grado marino 5052 H32 Hoja de aluminio

La lámina de aluminio 5052 H32 es una aleación forjada de grado marino, no tratable en el calor con excelente resistencia a la corrosión, buena formabilidad y resistencia moderada. Se utiliza ampliamente para aplicaciones expuestas a ambientes costeros y de agua salada.

Ver detalles
Hoja de aluminio aleación de 8 mm 5052 H112 para bote

Al seleccionar materiales para aplicaciones marinas, especialmente en la construcción de botes, el equilibrio entre la resistencia, la resistencia a la corrosión y la trabajabilidad es crucial. Hoja de aluminio de 8 mm de espesor hecha de aleación 5052 en temperamento H112 personifica este equilibrio.

Ver detalles
5052 5083 Hoja de aluminio de grado marino para bote

Las aleaciones de aluminio de grado marino 5052 y 5083 se encuentran entre las aleaciones no tratables de calor más ampliamente utilizadas para la construcción naval, los buques pequeños y los componentes marinos. Combinan una buena resistencia a la corrosión en el agua de mar, excelente soldabilidad y formabilidad.

Ver detalles